¿Qué hacer si ves un dron volando en tu propiedad sin tu permiso? Lo  que dice el RD 2024

16.03.2025
IMAGEN CREADA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
IMAGEN CREADA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Introducción


El uso de drones se ha popularizado en los últimos años para fines recreativos y profesionales. Sin embargo, su presencia en propiedades privadas sin consentimiento ha generado preocupaciones sobre privacidad y seguridad. En España, la regulación de estos dispositivos está estipulada en el Real Decreto 517/2024, el cual establece los derechos y responsabilidades de los operadores y ciudadanos. En este artículo, explicamos qué hacer si detectas un dron sobrevolando tu propiedad sin autorización y las acciones legales que puedes tomar.

¿Es legal que un dron vuele sobre mi propiedad?

Según el RD 517/2024, el vuelo de drones en zonas urbanas y sobre propiedades privadas está regulado y sujeto a restricciones:

  • Los drones no pueden sobrevolar zonas residenciales sin autorización expresa de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), salvo que cumplan con requisitos específicos de seguridad y respeto a la privacidad.

  • El operador debe contar con una licencia y cumplir con normas de seguridad y protección de datos.

  • Se prohíbe el uso de drones con cámaras para grabar o fotografiar personas sin su consentimiento, salvo en casos excepcionales previstos por la ley.

Si un dron vuela sobre tu propiedad sin permiso, podría estar vulnerando la normativa de seguridad y privacidad.


¿Qué hacer si un dron sobrevuela tu propiedad sin permiso?

1. Mantén la calma

Es comprensible sentirse invadido, pero es importante actuar con serenidad. No intentes derribar el dron, ya que podrías incurrir en responsabilidades legales.

2. Identifica al operador

Si es posible, intenta localizar a la persona que controla el dron. Muchas veces, el operador estará cerca y podría desconocer que está infringiendo la normativa.

3. Documenta la situación

Recoge toda la información posible:

  • Fecha, hora y lugar donde viste el dron.

  • Fotografías o videos del dron en acción.

  • Características del dron (color, tamaño, modelo si lo reconoces).

  • Si logras identificar al operador, anota su descripción y ubicación.

4. Denuncia a las autoridades

Si el dron está violando tu privacidad o podría representar un peligro, puedes reportarlo a las autoridades:

  • Policía Local o Nacional: Si sientes que tu seguridad o privacidad están en riesgo.

  • AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea): Si sospechas que el dron está operando de manera ilegal.

Proporcionar evidencias ayudará a que se tomen medidas adecuadas.

5. Evita tomar medidas ilegales

Algunas personas intentan derribar los drones con piedras, armas o sistemas de inhibición de señal. Sin embargo, esto es ilegal y podría conllevar multas o problemas legales para ti.


Consecuencias legales para el operador del dron

El RD 517/2024 establece sanciones para quienes operan drones de manera irresponsable:

  • Multas de hasta 225.000 euros por vuelos en zonas prohibidas.

  • Multas de hasta 4.500 euros por uso indebido de cámaras y vulneración de la privacidad.

  • Confiscación del equipo si representa un riesgo para la seguridad pública.

¿Y si el dron pertenece a un organismo oficial?

Si el dron está siendo operado por fuerzas de seguridad, bomberos u otros organismos oficiales, su presencia podría estar justificada por razones de seguridad, emergencias o vigilancia autorizada. En estos casos, la normativa permite su uso bajo condiciones específicas.

Conclusión

Si detectas un dron sobrevolando tu propiedad sin permiso, sigue estos pasos: mantén la calma, intenta identificar al operador, documenta la situación y contacta a las autoridades si es necesario. La normativa protege tu privacidad y establece sanciones para los operadores que incumplan la ley. Actuar de forma informada te ayudará a proteger tus derechos sin incurrir en acciones ilegales.